Plan de Pensiones Empresa
        
      
        
         Contribución Definida
        
      
        
         Beneficio Definido
        
      
        
         CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
        
      - No tiene costo adicional para tu empresa siempre y cuando mantengas un promedio mensual de $200,000.00 de aportaciones netas.
 - Acceso a los mejores productos de inversión en el mercado, exentos de ISR.
 - El participante entiende claramente como se conforma su ahorro.
 - El empleado puede realizar diversos tipos de consulta: de movimientos, saldos y generar su estado de movimientos a través de la página de Actinver.
 - Las aportaciones efectuadas por la empresa y por el trabajador no deben exceder el 12.5% del salario del trabajador.
 - Este producto es una gran herramienta para disminuir la rotación de tus empleados y atraer nuevos talentos.
 - Deducible para la empresa hasta un 53%.
 - El Plan de Pensiones proporcionará al empleado una pensión complementaria a los que otorga la ley (IMSS / AFORE).
 - El plan de pensiones se debe invertir con criterios de seguridad, rentabilidad, diversificación y congruencia de plazos a las finalidades de sus participantes.
 - No pueden retirarse sino hasta el momento de su jubilación salvo en caso de incapacidad o invalidez o en la baja del trabajador (plazo permanente).
 - Se puede tener la opción de hacer deducible las aportaciones de acuerdo al Art.151 LISR.
 
        
         REQUISITOS
        
      - Formato de Solicitud de Productos y Servicios Bancarios.
 - Formato Entrevista Personal.
 - Copia del Acta Constitutiva de la Empresa.
 - Copia de las escrituras donde consten las facultades de la o las personas que vayan a firmar el contrato, debidamente inscritas en el Registro Público, en su caso.
 - Copia de la cédula de identificación fiscal expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.(SHCP).
 - Copia de la identificación oficial vigente de los apoderados.
 - Copia del Registro Federal de Causantes.
 - Copia del comprobante oficial de domicilio de la Empresa con antigüedad no mayor a 3 meses a su fecha de emisión.
 - Texto del Plan de Pensiones (Estatutos). Forma en la que manejan los fondos.
 - Carta de Exención de impuestos.
 - Carta de autorización del apoderado legal de la Empresa para aperturar la Caja de Ahorro, mencionando la(s) persona(s) autorizada(s) para firmar el contrato.
 - Formato de Conocimiento del Cliente PM. Este documento lo requisita el Asesor con el cliente.
 - Formato de datos básicos del Fondo de Ahorro. Este documento lo requisita el asesor con el cliente.
 
¿Quieres conocer más?
Déjanos tus datos y un asesor te contactará para resolver todas tus dudas.